Datos del Pueblo |
Pradilla De Ebro |
Pueblo |
Pradilla de Ebro |
Municipio |
Pradilla de Ebro / Comarca: Ribera Alta del Ebro |
Provincia |
Zaragoza |
Comunidad |
Aragon |
Habt. / Ine 2004 |
644 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza de la Reconquista, 1 |
Código postal |
50668 |
Teléfono |
976860085 |
Fax |
976860218 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Pradilla De Ebro |
Web de Interés |
Pradilla de Ebro informacion |
E-mail municipio |
pradilla@dpz.es |
Pradilla de Ebro está situada en la orilla
izquierda del río Ebro, en la Comarca de la Ribera Alta del Ebro,
provincia de Zaragoza y Comunidad Autónoma de Aragón. Está adscrita
al Partido judicial de Ejea de los Caballeros.
La localidad está situada en el centro del Valle de Ebro, dista 46
km de Zaragoza y se levanta 228 msnm.
El
Término Municipal con 25 km² de extensión, se sitúa en la margen
izquierda del río, abarca la zona que se extiende entre las dos
curvas o meandros que dibuja el río , ocupando el término de Los
Fornazos en la margen derecha, y una zona de Monte denominada Montes
y Corralizas.
Respecto a lo que se podría llamar el casco urbano todas las calles
están asfaltadas, y muchas de ellas están adornadas con flores.
En cuanto a los edificios más visitados destaca la iglesia, y el
pequeño parque que se encuentra al lado de esta, las escuelas, los
arcos, etc.
El paseo del Ebro es uno de los enclaves de Pradilla en el cual se
puede visitar de un tirón el parque "Bellavista", uno de los
espacios verdes de esta localidad, además este parque dispone de
mesas para comer o jugar, fogones para hacer fuego y poder hacer una
comida campestre,
El 20 de enero, se celebran las fiestas en honor a San Sebastián y
se baila el tradicional dance, denominado "la soldadesca del moro",
típico por sus dichos. El día de Viernes Santo, tiene lugar el Via
Crucis, con sus típicos cánticos de cada estación. El primer domingo
de mayo, se celebra la romería a la ermita de Santa Ana,
conmemorando las "coscoranas", dulce típico de la localidad. En los
días próximos al 7 de septiembre se celebran las fiestas mayores en
honor de la Virgen del Rosario. (fte y textos ver links)