Datos del Pueblo |
Herrera De Los Navarros |
Pueblo |
Herrera de Los Navarros |
Municipio |
Herrera de Los Navarros / Comarca: El Campo de Daroca |
Provincia |
Zaragoza |
Comunidad |
Aragon |
Habt. / Ine 2004 |
670 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Baja, s/n |
Código postal |
50150 |
Teléfono |
976143001 |
Fax |
976143001 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Herrera De Los Navarros |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
herrera@dpz.es |
El municipio lo componen las entidades locales de Herrera de los Navarros y Virgen de Herrera.
Atravesado por el Arroyo Luesma o rio Herrera
afluente del Aguas Vivas, el municipio se encuentra en las
estribaciones de la Sierra Iberica con cotas de hasta 1400 metros,
Sierra de Herrera
Lugares de interés
Ermita con advocación a la Virgen de Herrera
Manantial Valdelafuén
Poblado Ibérico "Los Castellares"
Torre Mudéjar
Iglesia de San Juan Bautista (s. XIV): Catalogada por el Ministerio
de Cultura como Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural,
destaca su torre con una estructura de alminar almohade, decorada
con frisos de esquinillas, arcos mixtilíneos entrecruzados y
lobulados. Su actual cuerpo de campanas procede del siglo XVI y su
crucero y presbítero de 1691.
Ermita con advocación a la Virgen de la Sierra: Desde hace 500 años
en la Sierra de herrera se haya la virgen del cabezo, que según
cuenta la leyenda, se le apareció a Martín, un carbonero del pueblo
que se hayaba en el monte ejerciendo su trabajo. Todo el pueblo se
volco con la imagen de la Virgen de la Sierra y la bajarón al pueblo
para poder protegerla, sin embargo fue la propia Virgen la que
volvió a la Sierra donde se le había aparecido a Martín
Del magnífico entorno de Herrera destaca el paraje del Bajo
Huerva-Plana de María declarado ZEPA, mientras que la zona del Alto
Huerva-Sierra de Herrera, está protegida como LIC.
Las fiestas mayores se celebran en honor de la Virgen de la Herrera
entre los días 8 y 11 de septiembre, con una nueva romería al citado
santuario, el día 10.
Herrera de los Navarros cuenta con una gran tradición gastronómica,
sobre todo en cuanto a repostería y panadería. Así son típicas de
Herrera las tortas de pimiento, las rosquillas de San Jorge, el
roscón de San Blas, las almojábanas, rosquillas fritas, cantos…
(ftes y texto ver links)