Datos del Pueblo |
Bardallur |
Pueblo |
Bardallur |
Municipio |
Bardallur / Comarca: Valdejalon |
Provincia |
Zaragoza |
Comunidad |
Aragon |
Habt. / Ine 2004 |
267 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Calle Mayor, 30 Bajo |
Código postal |
50296 |
Teléfono |
976654001 |
Fax |
976654001 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Bardallur |
Web de Interés |
Bardallur web completa sobre el pueblo |
E-mail municipio |
bardallu@dpz.es |
Localidad ubicada, junto con Plasencia de
Jalón , en el área más septentrional de la Comarca de Valdejalón, a
treinta kilómetros de la capital, Almunia de Doña Godina.
Como curiosidad, encontramos las viviendas excavadas, al igual que
en otras localidades de la comarca, en el cerro de terreno yesoso
que, en contacto con el aire se transforma en roca. Las de
Bardallur, en concreto, constan de un espacio central del que
parten a derecha y a izquierda las habitaciones más importantes, es
decir, una cocina o despensa y la alcoba, ambas con ventana.
Turbena es el nombre del antigüo poblado de época medieval que se
encontarba en las inmediaciones de la actual Bardallur. Se conservan
vestigios de un castillo conocido como "El Santo" por su proximidad
a la
ermita románica de San Bartolomé. Perteneció a la Orden de San
Juan de Jerusalén, los Hospitalarios. En origen de planta oval con
torreones en los extremos.
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles : Construída en
el siglo XVIII, de estilo Barroco es la edificación más importante
del núcleo urbano. En su interior se conserva un retablo gótico
dedicado a San Bartolomé. Procedente de la Iglesia de Turbena y un
busto del Ecce Homo del siglo XVIII atribuído al zaragozano José
Sanz
Fuente de Las Escaleretas: Nacimiento de un manantial de aguas
minero-medicinales
Fiestas: Del 5 al 7 de febrero, tiene lugar, las fiestas patronales
en honor de Santa Águeda. Durante los días 16 y 17 de agosto se
celebran las fiestas de San Roque. El 24 de agosto, se realiza la
romería a la ermita San Bartolomé.(ftes. y texto ver links)