ZARAGOZA ARAGON
Pueblos: A AB BC CD EF GHIJKL L LM MNO OP PQRS ST TUV VWXYZ
La Provincia
Es la provincia de Zaragoza una de las tres provincias de
la Comunidad de Aragon. Es la sede del Gobierno y organos de poder de la
comunidad. La Patrona es Santa Isabel, La virgen del Pilar es la patrona de
Aragon. Cuenta con una poblacion que ronda el millon de habitantes repartidos en
293 municipios y agrupados en 17 comarcas. Su capital es la ciudad de Zaragoza.
Por cantidad de poblacion las principales ciudades son Zaragoza, Calatayud, Ejea
de los Caballeros, Utebo, Tarazona, Caspe, Tauste, Almunia de Doña Godina, Zuera
y Alagon. Excepturando Zaragoza ninguno rebasa los 25000 habitantes. Ejerce el
autogobierno de la ciudad la Diputacion de Zaragoza.
La Diputacion cuenta con cuatro edificios de gran interes historico de su
propiedad: el Monasterio de Veruela, la Real Capilla de Santa Isabel, el Palacio
de Sastago, y la Plaza de Toros del Coso de la Misericordia. Personajes ilustres
zaragozanos son: Juan Pablo Bonet, Pablo Gargallo, Baltasar Gracian, Francisco
de Goya, Francisco Marin Bagues, Maria Moliner, General Palafox, Fernando Lazaro
Carreter, El Papa Luna, Jerónimo Zurita y Castro.
foto Willtron
El territorio y su municipio se agrupa en Mancomunidades y Comarcas.-
*MANCOMUNIDADES:
Mancomunidad Cuarte-Cadrete, Mancomunidad Intermunicipal de Villafeliche y
MontÓn, Mancomunidad de Aguas y Saneamiento de Torres de BerrellÉn y La Joyosa-Marlofa,
Mancomunidad Intermunicipal "Altas Cinco Villas", Mancomunidad "Ribera
Izquierda, Mancomunidad Agua de Monegros, Mancomunidad Intermunicipal de Urrea
de JalÓn, Mancomunidad de Sierra de Luna y Las Pedrosas, Mancomunidad de
Monegros II, Mancomunidad del Bajo GÁllego, Mancomunidad "Prepirenaica Entre
Arbas" , Mancomunidad Clarina de las Cinco Villas, Mancomunidad de Aguas del
Huecha, Mancomunidad RÍo Perejiles, Mancomunidad del Bajo Jiloca, Mancomunidad
de Tres RÍos, Mancomunidad del RÍo Ribota, Mancomunidad Ribera Bajo Huerva,
Mancomunidad de Abastecimiento Nonaspe-Fabara,Mancomunidad "La Sabina",
Mancomunidad "Sierra Vicort-Espigar", Mancomunidad de Aguas de las Torcas,
Mancomunidad Central de Zaragoza.
*COMARCAS:
Aranda; Bajoa Aragon -Caspe; Bajo Cinca; Campo de Belchite; Campo de Borja;
Campo de Cariñena; Campo de Daroca; Cinco Villas; Comunidad de Calatayud; Hoya
de Huesca; Jacetania; Ribera Alta del Ebro; Ribera Baja del Ebro; Los Monegros;
Tarazona y el Moncayo; Valdejalon; Zaragoza.
*ESPACIOS NATURALES DE LA PROVINCIA.-
-Parque
Natural del Monasterio de Piedra
-Parque Natural de la Dehesa del Moncayo
-Refugio de Fauna silvestre de La Lomaza de Belchite
-Reserva Natural de los Galachos de la Alfranca, Pastriz, la Cartuja y el Burgo
de Ebro
-Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta
-Galacho de Juslibol
-Lagunas de Plantados y de Agón
-Montes de Alfajarín
-Desfiladeros del río Jalón
-Sierra de Algairén y Pico del Águila
-Sotos y Mejanas del Ebro
-Pozo de los Aines
-Jaraba
-Montes de Zuera
-Parque Cultural de “Los Lombacos”
-El Mar de Aragón
-Vedado de Peñaflor
Los rios que fluyen por la provincia son el Jalon, el Aguas Vivas, el Huecha, el
Jiloca, el Arbaas, el Huerva, el Piedra, el Queiles y el Ebro.
*IMPERDIBLE EN LA PROVINCIA:
El pueblo viejo de Belchite; el Parque Grande de Zaragoza; el conjunto urbano de
Daroca, el pueblo de Sos el Rey y su Plaza Mayoor; el cascon antiguo de
Uncastillo; la Torre Medieval de Biel; el Castillo de Trasmoz; el recorrido de
murallas y puertas de Daroca; el Castillo de Sadaba; el castillo de Luna; el
Castillo de Mequinenza; el castillo de Obano; el castillo de Yequera; colegiata
de Sta. Maria de Borja; San Gil de Mediavilla; San Salvador de Ejea de los
Caballeros; San Miguel de El Frago; colegiata de Calatayud; Colegiata de Caspe;
Colegiata de Daroca; el santuario de Monlora; el Monasterio de Piedra; la
Catedral de Tarazona; el Monasterio de Rueda; el Monasterio de Veruela; el
Mausoleo de Fabara; la plaza de Toros de Tarazona; el ayuntamiento de Borja; el
palacio Liñan de Cetina; el palacio de Sada en Sos; etc....
foto
Ecelan
Zaragoza ciudad rutas:
-A orillas del Ebro
-Cementerio de Torrero
-Fuentes y Láminas de Agua
-Monumentos Conmemorativos
-Plazas del Casco Viejo
-No perderse: la Basilica del Pilar; la Seo; el palacio de Aljaferia; el
Monasterio de Veruela; Puerta del Carmen; Puente de piedra; monumneto a los
sitios; la Cartuja de Aula Dei; el Teatro; el Auditorio; el Museo Serrano; el
World Trade Center de Zaragoza; la Torre del Agua; el Puente del Tercer Milenio;
las calles de El Tubo; las murallas romanas; el foro de Caesaraugusta; Museo del
Puerto Fluvial de Caesaraugusta; Cripta de la Iglesia-Basílica de Santa
Engracia; las termas; san Miguel de los Navarros; Arco y casa del Dean; torreon
de la Zuda; El Museo de Tapices; San Pablo; Hospital real y general de Nuestra
Señora de Gracia; Real Seminario de San Carlos Borromeo; la Lonja; Palacio de
los Condes de Morata de Jalón; la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza; el
casino; el puente de America; el Museo provincial; el Rincon de Goya; el
Auditorio; Parque metropolitano del agua. (info turismo)
*RUTAS TEMATICAS, MUSEOS:
La ruta del Romanico y el Cister;la ruta del Cid; la ruta del Mudejar; la ruta de Sefarad; la ruta de Goya; la ruta de los monasterios; la ruta de la garnacha; la ruta literia; la ruta de Cesaraugusta; la ruta naturaleza; las diez rutas gastronomicas por Zaragoza; Museo del Aceite en Aniñon; Museo de la Dolores en Calatayud; Museo "Palacio Natal" del Papa LUna en Illueca; Museo del Vino, Sala de Carruajes en Nuevalos; el Espacio Mudéjar-Mahoma Calahorri en Tobed; museo de la Electricidad en Murillo de Gallego; el Centro de Arte Religioso del Prepirineo y Museo del Frio en Uncastillo; el museo del Churro de Fuendejalon; el Museo de Brujería y Supersticiones de Moncayo de Trasmoz; el centro de interpretacion La Oruña: poblado celtíbero en Vera de Moncayo; Museo de la D.O. Cariñena; Casa Natal de Goya y Museo del Grabado en Fuendetodos; Museo de Heráldica Institucional de la Corona de Aragón en Caspe; Centro de Interpretación de la Cultura Judía de Tarazona “Moshé de Portella” en Tarzona.
*LEYENDAS DE ZARAGOZA:
La Casa Duende; EL Manuscrito encontrado en Zaragoza; ¿De dónde viene la palabra
'Zaragoza'?; El asesinato de Pedro Arbués; Don Quijote y Zaragoza; ¿Quién es
Fluvi?; La primera película española se rodo en Zaragoza; la Virgen de Cigüela;
Leyenda del Castillo de la Palma; La Morica encantada de Daroca y LOs
Corporales; el Trovador de la Aljaferia; La Aparecida; La Tía Casca de Trasmoz;
la del Cristo Marinero de Sadaba; la mesonera Dolores; y muchas mas.
*GASTRONOMIA:
Vinos: D.O. Calatayud; D.O. Campo de Borja; D.O. Cariñena, Ternasco de Aragon,
agricultura ecologica: Tomates, cebollas, borrajas, alcachofas, ajos, lechugas,
pepinos o cardos; setas y trufas del Moncayo; aceite de la comarca de Belchite
(DO Bajo Aragon); cebolla de Fuente de Ebro; quesos del El Burgo; fruta
protegida de Calatayud; longaniza de Villanueva de Gallego; pan "espigas de oro"
-hogazas que pierden los sentidos-
El ajo es un ingrediente basico; guiso de perdiz, ternasco
asado; pierna trufada, jarretes estofados; esparragos blancos con bacalao al
chilindron; meloso de ternasco estofado; ensalada de manitas de cerdo marinadas
y hongos confitados; migas con jamon y uva; magras con tomate; Salmorejos de
cordero; pollo al chilindron; caza en escabeche; bacalao zaragonzana; ensalada
de borrajas y queso, etc....
Dulces: delicia templada de manzana reineta; tarta de queso; rbozuelos bañados
en chocolate; manzana caramelizada y sorbete; canutillos de crema; adoquines de
Daroca; leche frita; tocino de cielo, Helado de membrillo con aspic de ratafia y
tejas de anís, etc....
Patronato de turismo de la provincia de Zaragoza
Pza. España, 2 50.001- Zaragoza
Oficina de turismo: Atención al público: lunes a sábados 10 a 14 y 17 a 20h.
Domingos y festivos: 10 a 14h
Telf.+34 976 21 20 32
Fax +34 976 23 26 11